Biografía

Transformar la museografía

Después de más de diez años trabajando como dramaturgo y escenógrafo, en 1999 fundé mi propio estudio para trasladar al mundo de la museografía todo el poder transformador de la acción dramática, una característica distintiva de mis creaciones. La dramaturgia, entendida como el arte de construir un relato que guíe y conmueva al público, se ha convertido en el eje central de mi trabajo, conectando disciplinas y lenguajes diversos para dar vida a cada proyecto. Esta experiencia sigue viva en mi práctica, como demuestra la dirección escénica de Un ballo in maschera en el Teatro de la Ópera de Varna (Bulgaria) y el monodrama Medea, con música de Ambrosi Carrión y Joan Manén, en el Auditorio de Barcelona.

En nuestro estudio nos especializamos en museografía integral, abarcando desde la conceptualización y redacción de guiones museográficos hasta el diseño y el seguimiento de la producción. Nuestro objetivo es crear exposiciones que sean auténticas experiencias inmersivas, donde el mensaje se transmita no solo a través de la narración y la historia, sino también mediante los sentidos y las emociones.

Ignasi Cristià © Xavier Torres-Bacchetta

Cuando una instalación museográfica lo requiere, contamos con nuestra propia productora, La Rara Avis Films, para desarrollar contenidos audiovisuales que complementen y enriquezcan el relato expositivo. Esta integración nos permite cuidar cada detalle y garantizar la coherencia narrativa y estética del proyecto.

Asumimos encargos de diversas escalas, desde grandes exposiciones hasta iniciativas más pequeñas que requieren soluciones específicas. El estudio lo formamos el interiorista Jose Castelló y yo mismo, trabajando conjuntamente en cada proyecto. Para ello, contamos con una red de colaboradores externos de diversas disciplinas, sumando talentos para garantizar el mejor resultado en cada propuesta.

Esta constante búsqueda de excelencia, junto con nuestra capacidad para integrar disciplinas, medios y la dramaturgia como eje central, es nuestra fórmula para crear espacios que conecten profundamente con el público y transformen la experiencia museográfica.

Espacio de trabajo del estudio Ignasi Cristià en la calle Almogàvers. Se ven ordenadores, sillas, mobiliario y un ventanal con vistas al Poble Nou de Barcelona.